top of page

Controlar las emociones en una partida de ajedrez

Actualizado: 28 dic 2022

Son muchas las ocasiones en las que el aficionado al ajedrez pierde una partida o entra en un terreno pantanoso por no ser capaz de gestionar adecuadamente sus emociones.

Los estudios de Richard Davison sobre la gestión emocional

Richard Davidson es un psicólogo la Universidad de Wisconsin que lleva una vida muy «ocupada». Durante décadas, Davidson ha mantenido una fascinación enorme con la meditación. A raíz de este interés consiguió mantener una estrecha relación con el Dalai Lama y lo guio en la ciencia de las emociones humanas.


Una de las cosas que hizo que Richard se interesara por cómo controlar las emociones fue el darse cuenta que diferentes personas respondían a los mismos estímulos de maneras altamente contrastantes. Una broma inofensiva podría inducir a una persona a reír, a otra a llorar, y a otro a tomar cualquier otra actitud.


Davidson estaba convencido de que esta variabilidad también se manifestaba en la vida cotidiana en una mayor o menor vulnerabilidad de los individuos ante las dificultades de la vida. Por lo tanto, fue pionero en el campo de la neurociencia afectiva, el estudio de los mecanismos neurales de la emoción.

Davidson ahora dirige el «Centro para la Investigación de las Mentes Sanas de la Universidad de Wisconsin-Madison», y después de tres décadas de investigación, ha propuesto que la plasticidad cerebral, es decir, su capacidad de alterar sus propiedades biológicas, químicas y físicas, probablemente se extienda a las emociones. De este modo, sugiere que podemos participar en prácticas mentales sistemáticas para cambiar aspectos de nuestro estilo emocional.




«NORMALMENTE NO PENSAMOS EN LA FELICIDAD COMO UNA HABILIDAD, PERO PARA MÍ, NO HAY RAZÓN PARA PENSAR EN ELLO DE MANERA DIFERENTE A TOCAR EL PIANO O JUGAR AL AJEDREZ» RICHARD DAVISON, PROFESOR DE PSICOLOGÍA Y PSIQUIATRÍA DE LA UNIVERSIDAD DE WISCONSIN.

En sus propias palabras: «Normalmente no pensamos en la felicidad como una habilidad, pero para mí, no hay razón para pensar en ello de manera diferente a tocar el piano o jugar al ajedrez.«


Su investigación ha demostrado que la meditación puede cultivar la compasión y de hecho alterar los circuitos cerebrales asociados con el procesamiento de la emoción. Otros estudios han encontrado que la meditación puede mejorar la concentración, la atención y la concentración, y potencialmente incluso aumentar la materia gris responsable del aprendizaje y la memoria. De hecho, el Departamento de Defensa Americano está ahora empleando técnicas de meditación para entrenar a soldados en resiliencia emocional, para prevenir o mitigar los efectos del trastorno de estrés post-traumático.

La importancia de controlar las emociones según Kasparov (traducido al castellano)


Tips para aprender a mejorar tu autocontrol.

La visualización


Encuentra un lugar tranquilo y dedica tiempo a visualizar a algún compañero que conozcas que se lamenta por haber perdido una partida y sufre. En cada inhalación imagina que estás tomando ese sufrimiento, y en cada exhalación imagina que el sufrimiento se ha transformado en compasión.


Haz esto durante unos diez minutos, de cuatro a cinco veces a la semana.

El sentimiento de impotencia

La emoción de «impotencia» nace de un patrón de logro imperfecto. Y cuando sentimos impotencia durante una partida también sentimos falta de control, y la falta de control es una de las peores emociones que puedes percibir. Algunos jugadores simplemente no juegan de manera combativa. Pueden tener una buena técnica ajedrecística y dominar algunas aperturas, pero ante las dificultades empiezan a dejar paso a una especie de desamparo. Y no digamos nada de la pérdida de material sin compensación o de errores «tontos».


Ese sentimiento de descontrol es la clave para no ganar partidas. ¿Cuál es el remedio? Dejar de estar expuesto a lo que puedes percibir como resultados incontrolables, experimentar mayores éxitos y tener una plena conciencia de ellos. Para ello es mejor fijarse metas de «ejecución» que de «resultado». De esta manera puedes tener un sentimiento de éxito incluso cuando pierdes.

Las metas de ejecución

Este tipo de metas hacen referencia a objetivos de la actuación: estar concentrado al 100% en la partida, ser más agresivo, jugar con un sentido más práctico y menos perfeccionista… Si te enfocas en ganar exclusivamente será mucho más probable que pierdas el control de la partida. En cambio, puedes enfocarte en metas de este tipo directamente y pronto verás que en cada partida puedes marcar la diferencia.


Los tips anteriores también te ayudarán a mejorar tu inteligencia emocional.



Bibliografía

  • Heller AS, Fox AS, Wing EK, McQuisition KM, Vack NJ, Davidson RJ. (2015) The Neurodynamics of Affect in the Laboratory Predicts Persistence of Real-World Emotional Responses. Journal of Neuroscience.

  • Birn RM, Shackman AJ, Oler JA, Williams LE, McFarlin DR, Rogers GM, Shelton SE, Alexander AL, Pine DS, Slattery MJ, Davidson RJ, Fox AS, Kalin NH. (2014) Extreme early-life anxiety is associated with an evolutionarily conserved reduction in the strength of intrinsic functional connectivity between the dorsolateral prefrontal cortex and the central nucleus of the amygdala.



61 visualizaciones0 comentarios
bottom of page